Intervalo
Cuando hablamos de Intervalo, nos referimos a la fracción de tiempo o distancia de un esfuerzo dado, ya sea más o menos largo o de mayor o menor intensidad, separado siempre por una pausa o intervalo de recuperación. Ampliando sobre...
Cuando hablamos de Intervalo, nos referimos a la fracción de tiempo o distancia de un esfuerzo dado, ya sea más o menos largo o de mayor o menor intensidad, separado siempre por una pausa o intervalo de recuperación. Ampliando sobre...
En el marco de la edición 2015 del “Curso de Preparación Física Integral en Running y Trail Running”, presentamos la traducción de una publicación de Athletics Weekly donde Mary Wilkinson, miembro del equipo GB, en vista de la realización del Campeonato Mundial de...
El swolf es una medida indirecta de la eficiencia de nado en natación. Se obtiene al sumar las brazadas que hemos realizado para recorrer una distancia más el tiempo que hemos empleado en completarla. Proviene de la unión de las palabras: “swim +...
El estilo a espalda es uno de los cuatro estilos competitivos reconocidos por la FINA (Federación Internacional de Natación), y el único de los cuatro que su salida se realiza desde dentro del agua. Fue desarrollado a partir del estilo de braza invertida (braza...
Prontos a iniciar la edición 2015 del “Curso de Preparación Física Integral en Running y Trail Running”, presentamos la traducción de una publicación (fragmento) de Athletics Weekly donde Eleanor Jones reflexiona sobre los científicos del deporte:Atletas como Mo Farah y Hannah England utilizaron los...
Prontos a iniciar la edición 2015 del “Curso de Preparación Física Integral en Running y Trail Running”, presentamos una traducción de una publicación de Athletes Weekly donde Matt Long, Jamie French y Barry Cook, exploran el tema de la biomecánica en atletas:Planteamos este artículo...
El estilo mariposa es uno de los cuatro estilos de la natación competitiva siendo el segundo estilo más rápido por detrás del crol. Fue desarrollado a principios de los años 30 a partir del estilo de braza (Henry Myers y su entrenador W. W...
El snorkel es un aparato con forma de tubo que se utiliza para suministrar aire al nadador mientras éste tiene la cara sumergida. Cada vez está siendo más utilizado por los nadadores y triatletas en su rutina diaria durante el entrenamiento en piscina....
El encoder lineal es básicamente un dinamómetro que, dentro del contexto deportivo, se utiliza para hacer una medición directa y continua del espacio recorrido y el tiempo de movimiento de una carga externa conocida (barra, peso…). Permite, por tanto y mediante cálculos, obtener variables...
DEFINICIÓNPodemos definir al velódromo como una pista cubierta o no destinada a la práctica del ciclismo, de forma ovalada y que cuenta con dos curvas peraltadas (es decir con una inclinación respecto a la horizontal). La superficie que lo compone pude variar entre...