El retículo sarcoplásmico (RS) es un orgánulo citoplasmático de las fibras musculares formado por un sistema de membranas simples que rodea a cada miofibrilla. Cada segmento de RS inicia y termina en una cisterna terminal, que junto con la invaginación...

Desde el blog de swimsmooth.com, traemos esta entrada sobre un tema tan interesante e importante para conseguir perfeccionar nuestra técnica de nado pues, como dice el autor, un buen agarre y tirón es la mayor barrera que diferencia a los...

a lesión de hombro es muy dada en los deportes donde se realizan gestos con los brazos por encima de la cabeza (afección muy frecuente, con una prevalencia que ha sido cifrada recientemente en un 21,4%. Mohseni-Bandpei M. et al.(2012)....

Cuando hablamos de la acción de piernas en el estilo de crol podemos afirmar que es la menos propulsiva en comparación a la acción de brazos (algunos autores hablan de 80% Vs 20%), sin embargo, el consumo de energía en el batido de...

Dentro de los principios hidrodinámicos de la natación nos encontramos con distintas fuerzas que, explicadas desde las distintas leyes físicas, nos pueden ayudar a entender como se desempeña el nadador en un medio hostil como es el agua.Quizá, de los distintos tipos de...

A pesar de que en la actualidad nadadores y entrenadores deportivos están plenamente convencidos de las ventajas de planificar y periodizar el entrenamiento deportivo; algunos autores consideran que es relativamente reducida la investigación en torno a la periodización del entrenamiento deportivo y al mismo...

El calcio (ión calcio en los seres vivos, Ca2+) es uno de los iones más importantes del cuerpo humano debido a la variedad de funciones que tiene, tanto estructurales siendo un componente principal en nuestros huesos como reguladoras tomando parte en gran cantidad de...

En los últimos años la evidencia científica y la experiencia de muchos entrenadores han documentado los beneficios de aplicar los ejercicios derivados del levantamiento olímpico de pesas en diversas disciplinas deportivas con el objetivo de aumentar la fuerza explosiva. Por eso y como preámbulo...