8 x 1 km no es una sesión de velocidad. De hecho, 10 x 400 m tampoco lo es. La realidad es que la mayoría de los corredores no realizan trabajos de velocidad en absoluto. Por supuesto que estas son sesiones...

Existe continuo interés por mejorar la economía de carrera asociada al rendimiento deportivo. El empleo de estrategias en carreras de montaña, como uso de bastones, calzado amortiguado, etc, podrían ocasionar un deterioro en la economía pero suponer mejor rendimiento al...

Un estudio reciente observó que el umbral de "velocidad crítica" de los maratonistas disminuye en el último tercio de un maratón lo que podría explicar por qué la distancia produce tantos desfallecimientos. Parafraseando a Mike Tyson, cada maratonista tiene un plan...

Presentamos a continuación la influencia de los protocolos incrementales sobre la velocidad asociada al VO2máx. (vVO2máx.). Estos protocolos pueden ser utilizados para la valoración de este determinante clave del rendimiento del corredor.   Estudio Parámetros Métodos y Protocolos vVO2máx. Leger & Boucher Tiempo (min) Desde 8 km/h se...

Los datos obtenidos demuestran que los ultra-runners de élite realizan un promedio de 180 pasos por minuto, pero esto no tiene demasiado significado. En la actualidad, los hallazgos de un nuevo estudio, uno de los primeros en recolectar datos biomecánicos mediante...

En relación al blog publicado recientemente sobre los cambios fisiológicos y biomecánicos en corredores máster (ver blog), aportamos una infografía resumen de aquellos más relevantes. Este es sin duda un excelente trabajo de Richard W. Willy y Max R. Paguette, donde...

La evidencia que apoya el consumo de bebidas con carbohidratos es más débil de lo que podríamos pensar, razón por la cual vale la pena prestar atención a los resultados de un nuevo estudio. Actualmente el tema más candente en el...