Presentamos la traducción de un polémico debate titulado "The 2-hour marathon and the 4-min mile" publicado en "The Science of Sport". Por Ross Tucker. En el último mes he participado en un acalorado debate sobre las posibilidades de que se pueda correr...

Desde el IEG presentamos la traducción de una publicación de Runners World donde, el reconocido competidor olímpico, entrenador y científico Jack Daniels, reflexiona sobre los 60 años dedicados a este deporte. De una u otra manera, los corredores serios de la...

La acción de flexo-extensión de tobillo-rodilla-cadera es lo que caracteriza al denominado ejercicio de sentadilla o squat (Heredia, 2014). Este es uno de los ejercicios generales más utilizados para la mejora de los niveles de fuerza y potencia de la musculatura de la parte inferior del cuerpo...

Hoy tengo que hacer un comentario sobre este último estudio que cobrará mayor importancia en los próximos días. Es un nuevo estudio que reavivará el debate sobre correr descalzos o correr con zapatillas, uno de los temas más polémicos en el running. Estoy realmente planeando...

Recientemente iniciamos un debate sobre correr descalzo vs correr con zapatillas, pensado para debatir el movimiento actual que defiende la idea de correr de modo "natural" (es decir, sin zapatillas). En la parte 1 se presentaron las respuestas a las primeras tres preguntas de una entrevista...

En la presente nota se abordará un tema que normalmente genera la mayoría de los comentarios en este sitio, correr con zapatillas versus descalzo. Hemos abordado este tema previamente, pero hay tanto por analizar, teórica y prácticamente, que podemos volver a él...

Con el fin de lograr mayor precisión en la valoración del esfuerzo, es posible incorporar este índice de percepción subjetiva del esfuerzo, conocido con el nombre original de "escala de Borg" o escala de esfuerzo percibido (EEP). La sigla RPE, utilizada habitualmente,...