Presentamos a continuación la descripción de una nueva sesión, disponible en la librería de Endurance Tool para todos los entrenadores que utilizan el software. Puedes probar Endurance Tool o agendar una cita con un experto gratis aquí. Abreviaturas vVO2 max : Velocidad en el Consumo...

Presentamos a continuación una sesión de entrenamiento que los entrenadores que utilizan la herramienta E-Tool podrán descargar desde la librería pública de sesiones siguiendo los pasos indicados al final de la nota. Abreviaturas W’ o AWC: anaerobic work capacity o capacidad de...

 Este blog es una traducción del blog original publicado por el administrador de: www.swimmingscience.net el 28 de mayo de 2018.   Algunas recomendaciones para tener en cuenta sobre cómo prevenir el burn outen natación Después de alcanzar la madurez, las capacidades fisiológicas...

Estimados lectores, compartimos hoy el protocolo científico propuesto para la mejora del rendimiento mediante la ingesta de bicarbonato sódico o bicarbonato de sodio. Pese a que puede provocar ciertos efectos secundarios negativos (malestar gastrointestinal), sigue considerándose una de las ayudas...

Versión original: Monitoring Athletes during Training Camps: Observations and Translatable Strategies from Elite Road Cyclists and Swimmers.Anna E. Saw,Shona L. Halsonand Iñigo Mujika. Sports 2018, 6(3), 63; doi:10,3390/sports6030063 Anna E. Saw1,*,Shona L. Halson2e Iñigo Mujika3,4   1Cricket Australia, 60 Jolimont St, Jolimont, VIC...

AUTOR Antonio Oca Gaía Docente y colaborador en capacitaciones sobre natación para el @IEG ---- En el ámbito deportivo, la fuerza relativa se expresa por el cociente entre la fuerza aplicada y el peso corporal. Pero en el entrenamiento con cargas, tradicionalmente se ha...

Compartimos hoy una infografía traducida, basada en la Declaración de Consenso del IOC, publicada en la prestigiosa revista British Journal of Sports Medicine por Maughan et al. (2018). En ella podemos ver un esquema de las decisiones que el entrenador...

Conocer y entender cómo nuestro cuerpo produce la energía necesaria para el movimiento ha sido siempre uno de los primeros pasos en la comprensión de las demandas fisiológicas de competición de cualquier modalidad deportiva. Esta información, relacionada con los sistemas...

La cafeína es una de las ayudas ergogénicasmás consumidas entre los deportistas de resistencia. De hecho, una de los comentarios que más me han llamado la atención de la reciente revisión y meta-análisis de Southward et al. (2018) es que...

En el contexto del rendimiento deportivo hay estrategias de todo tipo para mejorar la performance de nuestro nadador. Algunas de estas pueden llegar a ser costosas (véase entrenar en altura), mientras otras resultan en métodos muy sencillos de aplicar. Lógicamente, todas las...