Les presentamos el protocolo de suplementación del Instituto Australiano del Deporte para la aplicación de una ayuda ergogénica que la evidencia científica viene mostrando como efectiva y muy útil en deportes de resistencia como el ciclismo. Es así como lo demuestran...

Muy acertadamente, Seiler y Kjerland (2006) afirmaban hace algunos años, que el debate sobre cómo debe organizarse el proceso de entrenamiento para obtener el mayor rendimiento en deportes de resistencia sigue muy abierto, pese a que los factores limitantes de este tipo de deportes están...

La hemoglobina (Hb) es una hemoproteina, es decir, una proteína al que tiene unido un grupo especializado prostético nombrado grupo hemo. Su conjunto da como resultado una molécula aproximadamente esférica que se encuentra en los eritrocitos, donde su función principal es transportar oxígeno...

Presentamos esta interesante nota relacionada a los niveles de rendimiento de los campeones del Tour de Francia. Fue desarrollada por el científico Ross Tucker en el marco del Tour del 2009. Es notable que la misma pregunta que se plantea Ross, ¿estaba limpio el...

La deshidratación voluntaria es un fenómeno que se produce durante el ejercicio, en el cual a pesar de que el deportista tiene libre disponibilidad de fluido, alcanza un dado grado de deshidratación durante el esfuerzo. Notablemente antes de los años 70 los deportistas...

Se define como esprint a esfuerzos de intensidad máxima (all out) y de corta-mediana duración (en la literatura científica por lo general estos esfuerzos duran hasta 30 segundos) donde el atleta emplea la máxima producción de potencia posible para el tiempo. En la literatura vienen siendo...

Carl Foster, es un fisiólogo del ejercicio norteamericano que combina una rara capacidad para realizar investigación de vanguardia en fisiología del ejercicio y aplicar ese conocimiento al entrenamiento de atletas de elite. Presentamos así las ideas que esperamos sean de utilidad para el entrenador de...

La fatiga crónica o síndrome de sobreentrenamiento (overtraining syndrome), es un estado en el que puede ingresar el organismo, que se caracteriza por una disminución marcada del rendimiento, y cambios fisiológicos, psicológicos y del estado de ánimo general. Algunos autores lo han definido como el...