Antes de comenzar con el desarrollo del término en cuestión, vemos conveniente aclarar una serie de conceptos relacionados con éste, y así comprender mejor ha este grupo de proteínas, su función y el papel que pueden desempeñar en el contexto del entrenamiento deportivo. El término...

La periodización por bloques es un modelo de periodización contemporánea que tiene su origen en el concepto de bloque de entrenamiento, aplicado por varios entrenadores en los años 80 especializados en lanzamientos o kayak (e.g. Anatoly Bondarchuk)(Issurin, 2008). El bloque de entrenamiento sería un...

Entre los protocolos de utilización de diferentes alimentos deportivos y ayudas ergogénicas del Instituto Australiano del Deporte presentamos a la cafeína, otra de las pocas ayudas ergogénicas efectivas actualmente disponibles. Apreciación Global del Suplemento La Cafeína o (1,3,7-trimetilxantina), es una sustancia que...

Entre los protocolos de utilización de diferentes alimentos deportivos y ayudas ergogénicas del Instituto Australiano del Deporte presentamos a la beta-alanina, una de las pocas ayudas ergogénicas efectivas actualmente disponibles. Descripción del suplemento El interés actual por la β-alanina comenzó con la...

El VT2 ha sido definido de diferentes maneras, por diferentes autores y en función de distintas técnicas de detección: “Punto en el que la curva del VE respecto a la carga de trabajo se ve súbitamente aumentada” (Hughson, Weisiger, & Swanson, 1987; Wasserman, Whipp,...

Es muy común en los deportes de resistencia oír la palabra umbral al hablar sobre metodología del entrenamiento o de la valoración del rendimiento deportivo. La tercera acepción del diccionario de la RAE (2001) define esta palabra cómo el valor mínimo de una magnitud...

La potencia normalizada (Normalized Power o NP) fue definida por Allen & Coggan (2010) como “una estimación de la potencia que un deportista podría haber mantenido, con un mismo coste fisiológico, si su producción de potencia hubiera sido perfectamente constante”. Hemos de tener claro que...

Les presentamos a continuación otra nota relacionada al ciclismo, y en este caso específicamente un análisis de Ross Tucker sobre el rendimiento de los escaladores en el Tour de Francia, probablemente la competencia más prestigiosa del calendario mundial. Rendimiento en Alp d’ Huez Teniendoven cuenta el...