Hay múltiples formas de diseñar una sesión de entrenamiento intervalado (HIIT) que, analizadas por separado, pueden solicitar una adaptación al entrenamiento similar a nivel metabólico y/o neuromuscular. Sin embargo, conocer las respuestas agudas a los diferentes diseños de una sesión de...

Como atleta de resistencia y habiendo vivenciado muchas de las disciplinas que conforman estos deportes a lo largo de los años y una innumerable cantidad de entrenamientos intervalados (HIIT) (bien y mal controlados) en más de una ocasión me he...

Podemos decir que la fuerza es una cualidad condicional que se manifiesta de manera diferente en función de las necesidades de acción (Cremades Arroyos, 2014). En este sentido, según Gonzáles Badillo y Serna (2002) las manifestaciones de la fuerza pueden...

Introducción Todo ciclista y deportista de resistencia sabe que la intensidad del esfuerzo que puede sostener disminuye progresivamente a medida que se prolonga el tiempo. En la Figura 1 podemos apreciar las grandes diferencias en potencia relativa en un ciclista de...

Cuando hablamos del método científico, de manera muy simplificada, nos podemos referir a una serie de pasos establecidos que pretenden responder una pregunta y elaborar conocimiento (figura 1). Una definición más elaborada es la que nos da el diccionario elaborado...

En el siguiente blog vamos a tratar todo aquello que respecta a la técnica de pedaleo, cómo pedalear, en qué momento y circunstancias.   Figura 1. Diagrama de fuerzas durante el ciclo de la pedalada. Los vectores indican la dirección de la fuerza a aplicar durante la...